jueves, 15 de agosto de 2013

Hablemos de Espacios Creativos

"La CREATIVIDAD resulta de la integración entre el conocimiento, la imaginación y la evaluación"
Noller, 1964

Figura 1

Un nuevo encargo llegó a nuestras manos el cual nace de un concepto que se encuentra presente en el entorno de todo estudiante de Ingeniería en Diseño de Productos: Los Espacios Creativos. Estos están en nuestro alrededor y actúan sin quererlo quizás como fuente de inspiración o como una gran CREAR.

herramienta de apoyo al momento de tener que echar a volar nuestras ideas. La misión ahora era prototipar un inmueble ensamblable y con mecanismos que se pudiese utilizar en este tipo de espacios y aportasen al momento de


Para comenzar era necesario entender inicialmente a qué nos estábamos refiriendo cuando hablábamos de Espacios Creativos, y luego de recopilar la información necesaria concluimos que "es la nueva oficina, donde los cubículos se dejan de lado para integrarse al mundo; un espacio apto para socializar, compartir y discutir ideas donde el trabajo ya no es mecanizado sino que se debe ingeniar constantemente; en el mismo lugar donde uno puede relajarse". En otras palabras, es donde se crea en una interacción constante con el medio, donde uno se puede concentrar pero también tomarse un café, un lugar en el que existirá un diálogo permanente que luego se transforma en inspiración. 


Como decía anteriormente, en este tipo de lugar no se dan los cubículos exclusivos, sino que pasan a ser espacios personales abiertos a las ideas ajenas. Los colores dejan ser los neutros y fríos de una oficina tradicional, pues se dejan ver aquellos más vibrantes. El ambiente se vuelve más lúdico y dinámico pues se hacen presente las formas más suaves con estructuras cada vez menos rígidas. No pueden faltar los elementos que invitan al juego como forma de escape de la formalidad para generar un ambiente más amigable entre los compañeros de trabajo. 

Figura 2


Es de esta forma que ciertas empresas como Facebook, Google (figura 1) o Adobe (figura 2), entre otros, han logrado ganar éxito a través de la innovación, la cuál se da gracias a múltiples resultados creativos (visión de la consultora IDEMAX, la cuál apoya a empresas u organizaciones a generar ecosistemas de creatividad). Esto se evidencia en lo atípico de sus oficinas.

Figura 3

Este tipo de espacio se acerca cada vez más a nuestra cotidianidad, como por ejemplo en SOCIALAB donde en sus oficinas se busca crear soluciones de impacto en beneficio de nuestra sociedad, o como puede verse en la figura 3, perteneciente al Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María, tendencia que se ve cada vez más en los rincones de ésta, la cuál se reconoce como unas de las grandes cunas de la innovación en Chile. 



Averigua aquí más sobre IDEMAX
Revisa imágenes de las creativas oficinas de GOOGLE ZURICH
Éste es el entorno de trabajo en SOCIALAB

No hay comentarios:

Publicar un comentario